
Timbre postal conmemora 450 años de la Biblia del Oso
Carlos Martínez García
Correos de México emitió un timbre para celebrar 450 años de la Biblia del Oso y a quien la tradujo, Casiodoro de Reina. Ya circula dicha pieza filatélica, que fue presentada en el Museo de San Carlos hace dos semanas.
Por iniciativa de Maná Museo de la Biblia, en la que le acompañaron otras organizaciones dedicadas a la traducción y distribución bíblica, el Servicio Postal Mexicano adoptó el proyecto e imprimió 200 mil sellos que pueden adquirirse en sus oficinas a lo largo del territorio nacional. Pienso que no fue una decisión fácil, dado que aunque desde la Colonia hubo presencia de protestantes, pero no protestantismo, se sigue considerando a la minoría protestante/evangélica como ajena a la cultura nacional.
Casiodoro de Reina, monje jerónimo en el monasterio de Santiponce, cerca de Sevilla, entró por distintas vías en contacto con el protestantismo. Él y otros monjes adoptaron la disidencia religiosa. Huyeron de España hacia finales del verano de 1557, con el fin de evadir a las fuerzas inquisitoriales que comenzaron a sospechar de la ortodoxia católica romana de los monjes. Reina, junto con sus padres, llegó a Ginebra, donde Juan Calvino encabezaba la reforma religiosa.