Categoría: Noticias

Noticias Internacionales

NOTICIAS INTERNACIONALES:

1982 CLAI 2022
40 años del CLAI, en un tiempo de transición hacia el nuevo modelo de Red CLAI con muchos recuerdos y esperanzas

RECUERDOS DEL CLAI
A propósito del 40 aniversario del Consejo Latinoamericano de Iglesia
1982-2022

Dentro de unos días, para ser más exacto, el 16 de noviembre se celebra el 40 aniversario de la constitución del Consejo Latinoamericano de Iglesias, más conocido como el CLAI. Y fue precisamente en la ciudad de Lima, en el Centro Vacacional de Huampaní, donde líderes de diferentes iglesias evangélicas se reunieron del 11 al 18 de noviembre de 1982, para buscar el camino de unidad evangélica en América Latina. Quizás muchos que lean este artículo, no estarán de acuerdo conmigo, en llamar iglesias evangélicas, quizás prefieran ser llamadas protestantes, pero para este artículo, tomo el acuerdo de la primera Conferencia Evangélica Latinoamericana que se reunió en Buenos Aires en 1949, cuando se determinó que las iglesias históricas, evangélicas y otras se denominen como el cristianismo evangélico.

Metodistas, congregacionales, luteranos, reformados, presbiterianos, valdenses, evangélicos del Río de la Plata, discípulos de Cristo, episcopales, pentecostales. Amigos (quáqueros), nazarenos y bautistas, se reunieron para buscar la unidad del cuerpo de Cristo en América Latina. Para los años de 1980 hablar del CLAI era hablar del ecumenismo que ingresaba a nuestros templos y quebraba las bases doctrinales de nuestras familias confesionales, pero ahora, después de 40 años, el campo religioso cambió; hablar de unidad de las iglesias pasó a un segundo plano, ya que lo inmediato es la búsqueda de la unidad en nuestras propias familias confesionales.

Seguir leyendo «Noticias Internacionales»

Noticias Internacionales

Noticias Internacionales

Falleció Brian Edgar Beck (1933-2022)
administración
23 de noviembre de 2022
13:55
Es con gran tristeza que Wesley House anuncia la muerte del Rvdo. Dr. Brian E Beck, ex alumno, ex Tutor y Director del Colegio.

Brian se educó en la City of London School, Corpus Christi College, Cambridge y Wesley House, Cambridge. Mientras estaba en Cambridge conoció y se casó con Margaret Ludlow y juntos tuvieron tres hijos.

Después de su educación teológica en Wesley House, Brian fue nombrado Tutor Asistente en Handsworth College (1957-1959); fue ordenado en la Conferencia Metodista de 1960 mientras se desempeñaba como ministro de circuito en Suffolk (1959-1962). Formó parte del personal del Colegio Teológico Unido de Saint Paul, Limuru, Kenia (1962-1968), tiempo durante el cual la Iglesia Metodista en Kenia se independizó de la Conferencia Metodista Británica. Brian jugó un papel decisivo en la elaboración de la constitución y las normas vigentes de la nueva iglesia, muchas de las cuales siguen en pie, y hoy en día se le recuerda con cariño en Kenia. Hace sólo un par de semanas, Brian y Margaret recordaban haber viajado a Kenia en barco por el Canal de Suez,

A su regreso a Gran Bretaña, Brian fue nombrado Tutor en Wesley House, donde enseñó Nuevo Testamento en el colegio y en la Facultad de Divinidad de la Universidad de Cambridge. Publicó dos libros sobre el Nuevo Testamento: Reading the New Testament Today (1977 y 1992) y Christian Character in the Gospel of Luke (1989). En 1980, Brian se convirtió en director de Wesley House antes de convertirse en secretario de la Conferencia Metodista en Gran Bretaña en 1984, hasta su retiro en 1998.

Seguir leyendo «Noticias Internacionales»

Justicia Restaurativa

Justicia restaurativa: justicia bíblica y sanadora

Keith Vermeulen* (adaptación)

El Secretario General de Concilio Mundial Metodista (WMC, por sus siglas en inglés) obispo Ivan Abrahams, en una reciente discusión virtual dirigida por el Director de Misiones de UMC, Dr. David Scott, habló de su apoyo calificado a la Resolución 2532 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que pedía un cese total de las hostilidades bajo COVID 19.

Se aprobó la Resolución 2532 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que se pudiera entregar asistencia médica, suministros alimentarios y ayuda humanitaria a zonas devastadas por la guerra durante la pandemia. El obispo Ivan, sin embargo, calificó su apoyo, objetando la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de excluir las guerras contra ISIL, ISIS, Al Qaeda y otros grupos similares en naciones como Yemen y Palestina, que sufrirían un doble golpe luchando tanto contra COVID 19 como contra las fuerzas armadas occidentales.

Los archivos del WMC están llenos de décadas de resoluciones que indican que la verdadera paz no es solo una ausencia de guerra, sino también la presencia de una justicia templada con la misericordia de Dios y el cuidado de todo el pueblo de Dios en todas partes. En Sudáfrica, sin embargo, después de cinco meses de confinamiento por el COVID 19, los Servicios de Policía de Sudáfrica se han cobrado la vida de al menos catorce civiles, el último es un niño de 16 años, «autista, de color» que presuntamente ha violado las reglas de confinamiento por el «Estado de Emergencia». En los Estados Unidos de América, la policía ha contenido protestas contra un oficial de policía racista que oprimió con su rodilla el cuello de George Floyd durante casi nueve minutos hasta que murió, mostrando los procedimientos brutales de control de multitudes. El uso de la fuerza policiaca contra un Jacob Blake desarmado, nieto del reverendo Jacob Blake Sr., un pastor líder de la iglesia Ebenezer de Evanston en los años 1960 y 1970, recibiendo siete disparos en la espalda quedando paralizado y luchando por su vida. Estos casos plantean la cuestión de si la formación de los agentes de policía por parte del gobierno puede considerarse como algo merecido aun socavando la «seguridad de las personas».

Seguir leyendo «Justicia Restaurativa»

Iglesias Llaman a Cambiar las Finanzas Mundiales

Las iglesias cristianas llaman a cambiar radicalmente las finanzas mundiales y cancelar la deuda externa

«La gente no quiere volver a la ‘vieja normalidad'».

A través de una carta conjunta, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (CMIR), la Federación Luterana Mundial (FLM) y el Consejo de Misión Mundial (CWM) han reclamado una recuperación económica justa y sostenible.

Lisa Zengarini

El objetivo debe ser «asignar recursos financieros adecuados para la salud pública y la protección social de cientos de millones de personas cuyos medios de vida se han visto drásticamente reducidos por la pandemia»

A corto plazo, esto significa proporcionar equipos de protección, cobertura sanitaria para todos, una vacuna asequible, beneficios garantizados para los ingresos más bajos, fondos de desempleo y apoyo a las pequeñas empresas.

Se trata de un llamamiento para cambiar radicalmente las finanzas mundiales actuales y promover una recuperación económica justa y sostenible en el período posterior a la Cumbre de Copenhague. Lo han hecho los líderes del G-20, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (CMIR), la Federación Luterana Mundial (Flm) y el Consejo de Misión Mundial (Cwm), a través de una carta conjunta. En ella, los cuatro organismos – que representan a unos 500 millones de cristianos de todo el mundo – expresan su «profunda preocupación» por las repercusiones sanitarias y económicas de la pandemia del Covid-19, que está segando vidas en todas partes, pero también comprometiendo los medios de subsistencia de millones de personas: «Hasta la fecha hay medio millón de muertes, desempleo masivo, aumento de la deuda, la pobreza y la desigualdad en muchas partes del mundo», mientras que la propagación del contagio sigue acelerándose, dice la carta.

Seguir leyendo «Iglesias Llaman a Cambiar las Finanzas Mundiales»

NOTICIAS NACIONALES

Nueva directora de la Casa Unida de Publicaciones (CUPSA)

FUENTE: EEM. Cd. de México. Julio 15, 2020. El obispo Moisés Morales Granados de la CAM, anunció el nombramiento de la Mtra. Maritza Macín Lara como directora de la Editorial CUPSA, a partir del próximo 1 de agosto. Enfatizó la confianza en nuestra hermana Macín para poner “en alto la labor de esta institución para beneficio del pueblo cristiano, para difusión de las ideas y para la gloria de Dios”.

El nuevo nombramiento lo realizó el Gabinete Conferencial de la CAM, después de un arduo trabajo de análisis y selección de candidatos para la posición vacante, luego de la gestión de 16 años del hermano Oscar Báez Hernández, quien dejó el cargo para “dedicar tiempo y esfuerzo a otros proyectos personales”.

Enhorabuena y la mejor de las bienvenidas, hermana Maritza.

Seguir leyendo «NOTICIAS NACIONALES»

Culto Frente a la Violencia de Género

Culto de Confesión, Intercesión y Compromiso frente a la violencia de género en la Iglesia Metodista de México

Autor: Grupo de estudio bíblico “Mujeres Ruaj”
Fotografías: Martha Ivette Peralta Acosta

El 5 de diciembre de 2019, después de vislumbrar como país el enojo de muchas mujeres que se manifestaron el 25 de noviembre del mismo año en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Obispo de la Conferencia Anual de México Pbro. Moisés Morales Granados, enunció un Comunicado donde se expresó puntualmente el compromiso de trabajar en acciones concretas para la visibilización y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Entre otros puntos se convocó a un Culto de Confesión, Intercesión y Compromiso frente a la violencia de género, este tuvo lugar el domingo 16 de febrero de 2020, a las 17:00 hrs. en el templo de “La Santísima Trinidad” ubicado en Gante #5 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Durante el culto fuimos dirigidos en una hermosa liturgia por las y los jóvenes de las Ligas Metodistas, el Obispo ya mencionado, la Superintendente Pbra. Zabdiel Campos, el Superintendente Pbro. Agustín Altamirano, la Presidenta Conferencial de Desarrollo Cristiano Hna. Marisela Trejo, Pastor de las LMJI Pbro. Iván Jiménez, y las integrantes del grupo de estudio bíblico “Mujeres Ruaj”.

Seguir leyendo «Culto Frente a la Violencia de Género»

Comunicado de Prensa, CAS

Comunicado de prensa de la Conferencia Anual Septentrional

Querétaro, Qro., a 10 de junio de 2019

A LA OPINIÓN PÚBLICA

En referencia a la carta publicada en la revista Proceso, con fecha 26 de mayo de 2019, número 2221, página 81, sección Palabra del Lector, y que también fue difundida en días posteriores en redes sociales por el portal criteriohidalgo.com, en donde se hace referencia a una denuncia de hechos, por presunto acoso sexual, contra el capellán de la Escuela Julián Villagrán, de Pachuca, Hgo., institución que es propiedad de la Iglesia Metodista de México Asociación Religiosa (IMMAR), a la que representamos los abajo firmantes, manifestamos lo siguiente:

La Iglesia Metodista tiene casi 150 años de presencia en México, y cuenta con más de 80 millones de miembros en más de 120 países alrededor del mundo, donde, para cumplir su misión, además de atender la vida espiritual, se ofrece una educación integral y servicios de salud, mediante instituciones sociales como: escuelas, dispensarios médicos y hospitales. Los integrantes de esta iglesia profesamos que la persona y obra de Jesucristo, constituyen el fundamento de todas nuestras posturas teológicas, acciones éticas y principios morales.

El impacto de las escuelas metodistas en México ha sido extraordinario. Particularmente, en esa ciudad, de las aulas de las escuelas metodistas: Hijas de Allende y Julián Villagrán, han egresado miles de hombres y mujeres, los cuales son dignos representantes de los valores allí adquiridos, dejando un impacto positivo e incuestionable en campos como la política, la educación y la cultura en el Estado de Hidalgo.

Seguir leyendo «Comunicado de Prensa, CAS»

Los Evangélicos y el Poder

Los evangélicos y el poder

Roberto Blancarte

«Explicación no pedida, acusación manifiesta”, sostiene el dicho popular. El pasado 21 de febrero, el Presidente de la República tuiteó: “Recibí a pastores de la comunidad evangélica al igual que lo hago con católicos, judíos, personas de otras religiones, ateos, no creyentes y librepensadores. En un país plural, la mayoría coincidimos en que se necesita buscar el bienestar material y del alma”. Si su reunión no esconde nada malo, no veo porque López Obrador tiene que justificarse.

Sin embargo, el Presidente de todos los mexicanos sabe que dicha reunión, aunque no tiene en sí nada de malo, es percibida con desconfianza y suspicacia por un buen número de mexicanos. Y no solo entre los católicos, los agnósticos y los miembros de otras agrupaciones religiosas, sino entre protestantes y evangélicos, quienes ven de manera negativa que el Presidente reciba a un grupo de líderes evangélicos que no es necesariamente representativo del conjunto de Iglesias cristianas y por lo tanto tampoco debe asumirse como el único interlocutor válido de una enorme pluralidad de posiciones que se traduce en más de 4 mil asociaciones religiosas de ese signo registradas ante la Secretaría de Gobernación.

La Confraternidad Nacional de Iglesias Evangélicas es una organización importante que agrupa a unas cuantas decenas de iglesias evangélicas y su dirigente, Arturo Farela, ha sabido navegar entre el priismo y el morenismo, pero ciertamente no representa a muchas otras y más numerosas iglesias evangélicas, que no lo consideran confiable.

Seguir leyendo «Los Evangélicos y el Poder»

Nuevas Disposiciones Fiscales para Iglesias

Nuevas disposiciones fiscales para iglesias

Oscar Moha Vargas

Ciudad de México. Marzo 27, 2019. La Secretaría de Hacienda dio a conocer nuevas disposciones fiscales que deberán cumplirlas Asocaicones Religiosas registradas ante la Secretaria de Gobernación para ejercicio fiscal 2019.

En un comunicado, el Sistema de Administración Ttributario (SAT) informó que las Iglesias han tenido problemas para llevar a cabo sus declaraciones fiscales, por lo que reitera que No pagarán el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por los ingresos propios que obtengan como consecuencia del desarrollo del objeto previsto en sus estatutos, siempre que no sean distribuidos a sus integrantes.

Insiste en el boletín que los ministros de culto tampoco pagarán el ISR por las cantidades que perciban de sus Iglesias por concepto de manutención, hasta por el equivalente a 5 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA1), elevado al periodo por el que se paga la manutención, siempre que dicho concepto de pago se encuentre establecido en los estatutos de la Asociación Religiosa.

Seguir leyendo «Nuevas Disposiciones Fiscales para Iglesias»

Noticias Nacionales

NOTICIAS NACIONALES

CXLV Aniversario del templo metodista Emmanuel de Puebla

Puebla, Pue. Marzo 17, 2019.

Con gran emoción y con una gran participación de la congregación, se celebraron los 145 años de la congregación de Emmanuel en esta ciudad. El primer templo se inauguró en 1874, pero se destruyó en un incendio en 1922.

«Hasta aquí nos ayudó el Señor». Estas son algunas imágenes que queremos compartir y que ya forman parte de los recuerdos del 145 Aniversario del Templo «Emmanuel».

Video conmemorativo del 145 aniversario.

Seguir leyendo «Noticias Nacionales»

México, Anfitrión del Comité del CMM

México Será el Anfitrión del Comité Directivo del Concilio Mundial Metodista

Nuestro secretario general, el obispo Ivan Abrahams, realizó una visita oficial a la Iglesia Metodista de México desde el 31 de enero hasta el 4 de febrero, en coordinación con el pastor Samuel Murillo, metodista mexicano, actualmente Presidente de Jóvenes y Jóvenes Adultos en el Concilio Mundial Metodista (CMM o WMC, por sus siglas en inglés). El propósito de la visita fue fortalecer nuestra relación con el metodismo mexicano como miembros del CMM y trabajar en la logística y el lugar de la reunión del Comité Directivo en la Ciudad de México, agosto de 2019.

Durante la visita, el obispo Iván se reunió con el obispo Moisés Morales Granados, actual obispo de la Conferencia Anual de México (Ciudad de México y alrededores) con quienes compartimos sobre las posibles formas de trabajar y servir juntos, considerando la necesidad de aliento para nuestros hermanos latinos en los Estados Unidos para llevar sus talentos a la agenda global y al trabajo del CMM.

Durante su estadía en México, el obispo Iván fue testigo y habló con fuerza a nombre del CMM, sobre la esperanza y el sufrimiento, todo esto al reunirse con muchas de las familias actuales que se encuentran en busca de sus familiares desaparecidos. Las estadísticas actuales en México son más de 40,000 personas desaparecidas y muchas otras miles de personas muertas, todo esto es causado por una economía muy corrupta que involucra narcotráfico, gobierno e incluso compañías internacionales que quieren poseer la tierra debido a sus riquezas minerales.

Seguir leyendo «México, Anfitrión del Comité del CMM»

Timbre Postal de la Biblia del Oso

Timbre postal conmemora 450 años de la Biblia del Oso

Carlos Martínez García

Correos de México emitió un timbre para celebrar 450 años de la Biblia del Oso y a quien la tradujo, Casiodoro de Reina. Ya circula dicha pieza filatélica, que fue presentada en el Museo de San Carlos hace dos semanas.

Por iniciativa de Maná Museo de la Biblia, en la que le acompañaron otras organizaciones dedicadas a la traducción y distribución bíblica, el Servicio Postal Mexicano adoptó el proyecto e imprimió 200 mil sellos que pueden adquirirse en sus oficinas a lo largo del territorio nacional. Pienso que no fue una decisión fácil, dado que aunque desde la Colonia hubo presencia de protestantes, pero no protestantismo, se sigue considerando a la minoría protestante/evangélica como ajena a la cultura nacional.

Casiodoro de Reina, monje jerónimo en el monasterio de Santiponce, cerca de Sevilla, entró por distintas vías en contacto con el protestantismo. Él y otros monjes adoptaron la disidencia religiosa. Huyeron de España hacia finales del verano de 1557, con el fin de evadir a las fuerzas inquisitoriales que comenzaron a sospechar de la ortodoxia católica romana de los monjes. Reina, junto con sus padres, llegó a Ginebra, donde Juan Calvino encabezaba la reforma religiosa.

Seguir leyendo «Timbre Postal de la Biblia del Oso»

Noticias Nacionales

NOTICIAS NACIONALES

Caminata “Gemido indecible ante Dios”
Los metodistas de la ciudad de Puebla se unen con otros cristianos en manifestación de oración para que Dios detenga la violencia.

Por Gilberto Bravo
Puebla, Pue. Noviembre 24, 2018.

Desde 2006, el último sábado de cada de noviembre y hasta el presente 2018, se realiza en la ciudad de Puebla las caminata “Gemido Indecible Ante Dios”, que tiene por objetivo que las iglesias cristianas del valle poblano – tlaxcalteca., que incluye al municipio de Puebla y zonas conurbadas de Puebla y Tlaxcala, se unan para una caminata de oración de intercesión por esta zona, a fin de rogar al Señor su intervención trayendo la paz a los individuos, a las familias, a las comunidades y a toda esta tierra. Que detenga la violencia y derrame prosperidad, sanando nuestra tierra.

Originalmente fuimos motivados por el evangelista Urbelino Cortés Navarrete, quien fue el organizador de las primeras caminatas con la colaboración de la hermana Esther Alcaide Ortiz, ambos de tradición pentecostal. Posteriormente, otros liderazgos continuaron con estas jornadas de oración, incluso metodistas.

En la caminata participan diversas iglesias de diferentes tradiciones y los metodistas fuimos, desde el principio, parte de este proyecto de manera constante y de manera oficial con la participación directa del obispo en funciones desde 2010. En ésta ocasión fue el sábado 24 de noviembre de este año de gracia del Señor 2018, que desde las 8:00 horas, nos empezamos a concentrar en el Paseo Bravo, la alameda más céntrica de la ciudad de Puebla.

Seguir leyendo «Noticias Nacionales»

Noticias Nacionales

NOTICIAS NACIONALES

Conferencia “¿Reingeniería o Reforma Eclesial?” a los alumnos de la Licenciatura en Teología

Puebla, Pue. Noviembre 5, 2018. En las instalaciones de la Universidad Madero se impartió la Conferencia “¿Reingeniería o Reforma Eclesial?” por parte del Pbro. Emmanuel Vargas Alavez en donde se plantearon diferentes visiones y alternativas para el trabajo de la iglesia. Dicha conferencia se impartió como parte de las actividades académicas del programa de Licenciatura en Teología que imparte esa institución, que dirige el Pbro. Isaías Ramos Corona.

Seguir leyendo «Noticias Nacionales»

Distinción Literatura Random House 2018

9. Distinción Literatura Random House 2018.pngPedro Zavala, Premio Mauricio Achar de Novela

Distinción Literatura Random House 2018, el premio “Mauricio Achar” es un Estímulo para difundir las nuevas voces de la literatura mexicana. Pedro Zavala es actual Subdirector Académico del Seminario Metodista Dr. Gonzalo Báez Camargo de la Iglesia Metodista de México. Es estudiante de doctorado en Estudios Latinoamericanos.

Leticia Olvera

Septiembre 10, 2018

Por su libro All in, Sinatra, Pedro Zavala Chaparro, estudiante de doctorado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM, recibió el Premio Mauricio Achar de Novela, Literatura Random House 2018, el cual otorgan Librerías Gandhi y Literatura Random House con el propósito de apoyar y difundir las nuevas voces entre los creadores mexicanos.

En realidad es una obra sobre los paraísos perdidos, las cosas que amamos y que perdemos por obligación o por hacerlo como trabajo.

Seguir leyendo «Distinción Literatura Random House 2018»

La Estafa Maestra, un Pendiente

24. La Estafa Maestra, un pendienteLa Estafa Maestra, un pendiente 

El próximo lunes 7 de mayo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se entregará el Premio Ortega y Gasset de periodismo a los periodistas Daniel Moreno, Salvador Camarena, Miriam Castillo, Nayeli Roldán y Manuel Ureste por “La Estafa Maestra”, una investigación sobre el desvío de fondos públicos en México publicada en Animal Político. Animal Político es un periódico electrónico mexicano.

Al publicar la noticia, el gran periódico español El País titulaba: “La investigación que debió sacudir a México (pero no lo hizo)”, y en subtítulo destacaba: La estafa maestra, ganadora del Ortega y Gasset, documenta una maquinaria de corrupción que mueve cientos de millones de dólares y por la que nadie ha pisado la cárcel.

Sigue el comentarista de El País: “La aritmética de la estafa maestra es sorprendente. 517 de solicitudes de información, más de 100 entrevistas y largas jornadas de reporterismo en zonas marginales y entornos hostiles. El resultado es el descubrimiento de un fraude de más de 7.760 millones de pesos (unos 420 millones de dólares) en el que están involucrados 11 dependencias del Gobierno Mexicano, ocho universidades públicas y más de 50 funcionarios. Pero quizás el dato más impresionante que ha arrojado este trabajo periodístico es una cifra que enciende las alarmas en México: cero responsables.”

Seguir leyendo «La Estafa Maestra, un Pendiente»

Comunicado de Prensa

2. Comunicado de prensaComunicado de Prensa


El siguiente documento fue elaborado en mayo de 2014, en Playas de Tijuana, B. C., por la XXII Conferencia General de la IMMAR. A pesar de que han transcurrido cuatro años, hemos caído en la cuenta de que no se le dio la debida difusión. Representa el saludo de la IMMAR a la sociedad mexicana. Dado que en la reciente XXIII Conferencia General (mayo de 2018) no se elaboró algún documento afín, damos a conocer el presente.


La Iglesia Metodista de México, A.R. estará trabajando desde el 16 y hasta el sábado 24 de mayo, en Playas de Tijuana, B. C., en su XXII periodo ordinario de sesiones de su  Conferencia General, que se reúne cada cuatro años como su máximo órgano legislativo, integrado en forma paritaria por ministros y laicos, incluyendo tanto a mujeres como a hombres. Tocó a la Obispa Minerva Carcaño de la Iglesia Metodista Unida (en los Estados Unidos de América) presentar el sermón inaugural, convocando a los metodistas a buscar  una experiencia del “corazón ardiente para lograr una iglesia creciente” manifestada en una práctica de justicia social bajo principios bíblicos. En esta ocasión los trabajos se llevan a cabo en el Templo Nuevo Pacto ubicado en Parque Azteca Sur No. 585, Sección Jardines del Sol, Playas de Tijuana.

Seguir leyendo «Comunicado de Prensa»

Noticias Internacionales

14) Noticias InternacionalesNoticias Internacionales

Día Global de Oración para poner fin a la hambruna

CMM. 23 de mayo de 2018

Crédito de la imagen: Albin Hillert / CMI

El  Día Global de Oración para poner fin a la hambruna  espera unir socios y comunidades de fe ecuménica en todo el mundo como un movimiento de oración y espiritual a: Animar a la oración, la reflexión y la acción con información y sugerencias.

Crear conciencia respecto al impacto del hambre en los niños más vulnerables y sus familias y para ayudar a abordar sus causas profundas.

Conectar con las organizaciones humanitarias relacionadas con la iglesia y otros que actualmente están trabajando para traer un alivio inmediato y el cambio positivo a largo plazo para que los niños y las familias puedan vivir en aspiración de Dios para un futuro digno, pacífico y libre de violencia

Seguir leyendo «Noticias Internacionales»