Wesley entendió que la predicación no conduce por sí sola a una espiritualidad madura, si interpretamos la Gran Comisión como una visión simplificada del Evangelio sin tomar en cuenta el discipulado.
Jorge Alberto Ochoa Longi (adaptación)
“Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos” (Judas 3).
Teología, ¿para qué?
Muchas personas de buena voluntad cuestionan el por qué se dice que es necesaria la teología, o peor aún, el por qué es necesario tener una teología con adjetivos, en nuestro caso como metodistas el por qué tener una teología wesleyana o, mejor dicho, arminiano-wesleyana.
Existen numeroso congregantes que consideran que hablar de la teología es un verdadero estorbo a la fe; otros, que es completamente inecesario. Otro grupo piensa que, al hacerlo, se le resta el honor y gloria a Dios al darle el crédito de un sistema teológico a una creatura, a un ser humano. Por supuesto que, por otro lado, existe un sector importante para el que no tiene la menor trascendencia y le da igual escuchar si algún concepto u otro es de la teología calvinista, católica romana, ortodoxa griega, luterana, anabautista, arminiana, wesleyana, etcétera. Muchas personas tienen la idea de que por el hecho de que algunos conceptos se prediquen en alguna iglesia evangélica o protestante son completamente adecuados y tienen armonía con cualquier otra iglesia evangélica o protestante y que son intercambiables, de ahí que numerosos de nuestros congregantes, al mismo tiempo, por ejemplo, crean en la expiación universal (que no es lo mismo que la salvación universal) que en la doble predestinación. Por supuesto que también existe un grupo de creyentes, que quizá no numeroso, que para él sí tiene alguna importancia la teología y se da cuenta que tiene algún tipo de repercusión para su vida, la vida de su iglesia, su comunidad y toda la creación.
Seguir leyendo «Evangelizar sin discipular: misión incumplida« →Me gusta esto:
Me gusta Cargando...